Central de Recursos Online AMIA | Colonización Judía en Argentina



Este artículo se propone analizar una dimensión del cooperativismo agrario judío poco explorada hasta la fecha: su rol mediador en el largo conflicto librado entre los colonos de la Jewish Colonization Association (JCA) y dicha compañía. Para ello, revisaremos las negociaciones llevadas a cabo a fines de los años cuarenta entre funcionarios de la JCA y dirigentes de Fraternidad Agraria, la entidad de segundo grado surgida en abril de 1925 que a la sazón agrupaba a 22 cooperativas agrarias conformadas en las colonias judías. Finalizada la Segunda Guerra Mundial, un nuevo clima de época parece haber influido en la política de la JCA respecto de sus colonias argentinas, cuya continuidad luego del Holocausto pasó a ser considerada un asunto de relevancia. El artículo se apoya en numerosas notas aparecidas en la revista mensual El Colono Cooperador (publicada por Fraternidad Agraria), en El Cooperativista (publicada por La Mutua Agrícola, de Moisés Ville) y en las actas de las cooperativas La Mutua Agrícola, Fondo Comunal y Granjeros Unidos de Rivera.

Disponible en: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/estudios-rurales/article/view/6579



En este artículo se analizan libros conmemorativos relacionados con la colonización agrícola judía en Argentina que constituyeron importantes vehículos de la memoria colectiva comunitaria, por lo que las representaciones que contienen acerca del pasado, volcadas en textos, imágenes, tablas de datos y símbolos, pueden leerse atendiendo a las negociaciones acerca de la etnicidad y la nacionalidad entre la minoría judía, el Estado y la sociedad mayoritaria.

Se puede leer ingresando a:  https://semanariorepublicano.uchile.cl/index.php/CJ/article/view/38079/39735

 

Argentina, ¿tierra prometida?


Este libro se basa en la rica documentación original de la JCA y del Barón hasta su muerte, en 1896. Seguimos de cerca sus ideas, conocimientos, decisiones y órdenes, así como sus conflictos con la realidad argentina. Lo acompañamos en su profunda decepción al final de su vida, al tiempo que evaluamos los logros del proyecto hasta ese momento y su impacto en la Argentina y en la historia judía.

Se puede leer aquí

Recuerdos de Moisés Ville: La colonización agrícola en la memoria colectiva judeo-argenitna (1910-2010)


Seguir leyendo

Las primeras poblaciones agrícolas judías en la Argentina (1896-1914)


Seguir leyendo



Vilm Bidut,  Liliana Capoulat y Berta Wexler. Disponible online en: http://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/article/view/30/28

Etiquetas: , , , ,
Los pasajeros del Weser: la conmovedora travesía de los primeros inmigrantes judíos a la Argentina


De Rusia a La Pampa


Etiquetas: ,
Grupo de inmigrantes


Grupo de inmigrantes de Monigotes, Santa Fe.

Etiquetas: ,